Proyecto Pippi sin éxito.Idea de Hayao Miyazaki e Isao Takahata

En 1971, Hayao Miyazaki e Isao Takahata dejaron Toei Animation, presentaron el proyecto de una serie sobre la novela "Pippi Cazaslargas"(Pippi Langstrump) que se basaba en la conocida novela infantil de Astrid Lindgren. Miyazaki y Takahata incluso visitaron la ciudad sueca de Visby para inspirarse. Allí Hayao Miyazaki realizó un buen número de dibujos y bocetos de lo que podría haber sido la serie.


Durante su estancia en Suecia, Takahata y Miyazaki visitaron a Astrid Lindgren, la autora, intentaron obtener su permiso para poder llevar a cabo el proyecto,pero Lindgren se lo negó, obligándoles a abandonar la idea.
Los dos directores aprovecharon el diseño de su Pippi Langstrump para dar forma a Mimiko, la protagonista de 'Las aventuras de Panda y sus amigos' (1972-1973). El diseño de Mimiko es prácticamente el mismo que el que tenían planeado para Pippi, salvo por sus largas piernas.


Algunos de los diseños de Pippi aparecieron en el libro 'Hayao Miyazaki: Imageboard' publicado en 1983.
Pese al no conseguir autorización para realizar la serie, Hayao Miyazaki siguió viajando por Europa recogiendo vistas y paisajes,que le servirían pocos años después para crear los entornos de 'Heidi' (1974) y 'Marco' (1976).



Mientras que la ciudad sueca de Visby fue el modelo para los escenarios de 'Nicky, la aprendiz de bruja' (1989).





La teoría más obvia para que la escritora Astrid Lindgren no diera su permiso para adaptar su obra a Miyazaki y Takahata es que por entonces eran unos animadores desconocidos, aunque también se dice que ella era muy celosa de su exitosa novela, y después del fiasco que supuso la primera adaptación sueca en forma de película insistió en revisar personalmente todos los guiones y propuestas de adaptación que se recibieran.




En 1969 supervisó personalmente todos los guiones y propuestas de adaptación que se recibieran ,el contenido de la famosa serie de imagen real sueco-alemana sobre 'Pippi Calzaslargas' que dio la vuelta al mundo, por lo que es probable que no viera con buenos ojos una adaptación animada como la que le proponían Miyazaki y Takahata tan solo dos años después de iniciarse la exitosa serie de imagen real, al fin y al cabo, una era una serie supervisada por ella misma y la otra, una propuesta de dos desconocidos.



La procedencia de los bocetos y dibujos de Miyazaki no está muy clara, pero lo más posible es que fueran parte del material que los animadores y sus agentes mostraron a la autora en su viaje a Suecia, otros dicen que pueden ser parte del material que enviaron a varios estudios de animación con su idea.
Tampoco se sabe si los materiales originales se conservan en algún sitio, ni los bocetos ni las pruebas de color y animación que se hicieron directamente sobre acetatos, quizás eso solo lo sepan Hayao Miyazaki e Isao Takahata. 

Lo avanzado del proyecto se puede apreciar en algunas de las imágenes que se conservan
pues no solo hay varios bocetos a acuarela muy detallados sino que había ya realizados dibujos sobre acetato, es decir, pruebas de animación para dar los primeros pasos "reales" en la realización de la serie animada.

Y para finalizar,  Los bocetos y dibujos del proyecto que nunca se llevó a cabo.








































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, tenga el máximo respeto a la hora de comentar.